miércoles, 7 de enero de 2009

Actividad 5: "Fisión Nuclear"

Berlín,año 1934, dos científicos alemanes, Otto Hahn y Fritz Strassman, habían descubierto la fisión nuclear. Se desvelaba así un enigma que, por años, había atormentado a los físicos de todo el mundo, desde Enrico Fermi, quien, había observado el nuevo fenómeno sin comprender su sentido preciso.

Así mismo, la Fuerza Nuclear se conoce como la fuerza de atracción que une los protones y neutrones, partículas del núcleo.


Una fisión nuclear es una ruptura del núcleo del átomo y ocurre cuando este núcleo se divide en dos o mas subnúcleos,como podemos observar en la imagen hay un átomo que tiene 3 neutrones y 3 protones ,tras la fisión nuclear el átomo queda dividido en dos núcleos independientes.


  • el primer núcleo pose 2 neutrones y 1 protón.

  • el segundo núcleo pose 2 protones y 1 neutrón.



Una reacción en cadena se produce cuando el átomo de uranio es golpeado por un neutrón,
y a su vez libera otros neutrones que a su vez golpean otros átomos.


El elemento químico mas usado para este proceso en la actualidad es el uranio,en el cual su isótopo mas empleado es el uranio-235.

No hay comentarios: